Requisitos para entender la Palabra de Dios Emanuel Elizondo No podemos negar que la Biblia tiene pasajes difíciles de entender, y por eso el trabajo de interpretar correctamente las Sagradas Escrituras no siempre es sencillo. El apóstol Pedro reconoció esto cuando dijo lo siguiente con respecto a los escritos de Pablo: “Entre las cuales hay algunas [cosas] difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición” (2 Pe. 3:16). Debido a esto, Dios ha establecido el oficio del pastor y del maestro (1 Co. 12:28; Hch. … [Read more...]
¿Cómo llegó la Biblia a nosotros?
Un proceso más complejo de lo que imaginamos Los primeros tres siglos de la historia del cristianismo se resumen en persecución, hasta el edicto de Milán del año 313 d.C. donde la Iglesia deja de ser perseguida, y se vuelve parte del Imperio Romano. Para este momento, la Iglesia cristiana cuenta con un texto bíblico consolidado en 66 libros, 39 del AT y 27 del NT, el primero escrito en hebreo y el segundo en griego. Ambos escritos son conocidos como "Manuscritos originales". Luego, vinieron las copias, también conocidas como "Copias antiguas", y posteriormente, "las traducciones o … [Read more...]
¿Qué es la teología?
[Lo vital del conocimiento de Dios] La teología es la ciencia que busca conocer a Dios mediante los medios que Él ha provisto. Lamentablemente, en el mundo cristiano hay buenas y malas opiniones con respecto a ella. Si bien es cierto que muchos hombres y mujeres han abusado de la teología, usándola incorrectamente para enseñar cosas que Dios no ha dicho (cosa que Jesús condena en Mateo 15:9), en realidad, la verdadera teología tiene como propósito apuntar a Dios y a su gloria. La teología es una ciencia Decir que la teología es una ciencia, se refiere a que es un estudio meticuloso y … [Read more...]
Panorámica del periodo Intertestamentario
[Acontecimientos en un momento de silencio] Nos vamos a referir al periodo Intertestamentario, o sea, entre testamentos. Para ello, consideraremos los tiempos que la Biblia señala y la dominación de los imperios de la profecía: Asiria, Babilonia, Persia, Grecia y Roma. Con el cautiverio Asirio del Reino del Norte en el año 722 a.C, y luego el cautiverio Babilónico del Reino del Sur en el año 586 a. C.; podemos ver que, habiéndose cumplido los años del cautiverio, hacia el 445 a.C., un hombre llamado Nehemías reconstruiría los muros de Jerusalén, uno de sus profetas, Malaquías, diría lo … [Read more...]
¿Quieres crecer? Lee tu Biblia
Algunos cristianos ven con admiración a líderes espirituales en la iglesia, preguntándose cuál será el secreto para llegar a tener una vida espiritual profunda, una comunión con Dios personal, y un espíritu de constante alegría y confianza en Dios. Al ver su propia vida y contrastarla con la de estos líderes, hay quienes se desaniman, pensando que ese tipo de comunión con Dios está reservado solamente para algunos, para aquellos que han encontrado la llave secreta de la comunión con Dios. Pero la intimidad con Dios no está reservada para unos cuantos. Dios quiere que cada cristiano le … [Read more...]
Interpretando la Biblia con la Biblia
Alejándonos del error Una de las convicciones más firmes del cristianismo evangélico es que la Biblia es inspirada por Dios (2 Ti. 3:16), y por ello, verdad en todo lo que afirma. Esta convicción viene de nuestro Señor Jesucristo, quien dijo: “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad” (Jn. 17:17). Por lo tanto, cuando leemos las Escrituras podemos tener la certeza de que no encontraremos en ella error. No obstante, hay pasajes que son difíciles de interpretar. El mismo apóstol Pedro reconoció esto cuando escribió: “[…] entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales … [Read more...]
¿Cuánto sabes de la Biblia?
Algunos datos que debes saber La Biblia, para el cristiano, es la Palabra de Dios, contenida en 31.102 versículos, en 1.189 capítulos, que se pueden leer en 78 horas según C. Campbell Morgan, maestro de la Palabra. En los primeros 12 capítulos del libro de Génesis hay una historia de más de 2.000 años, el resto del libro, hasta el profeta Malaquías, 1.600 años aproximadamente. A esta porción de más de 3.600 años es lo que los cristianos llaman Antiguo Testamento. Entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento hay una separación de por lo menos 400 años, a este periodo se le denomina … [Read more...]
¿De dónde viene la Biblia?
Nadie duda que la Biblia es el libro sagrado que ha impactado más nuestra cultura Occidental. Millones de personas la han leído, y ha sido usada para bien o para mal a lo largo de los años. Es inevitable que nos hagamos la pregunta: pero, ¿de dónde viene la Biblia? ¿Cómo podemos confiar en ella? Este artículo responderá a algunas de las preguntas más comunes con respecto a la Biblia. ¿Qué tan antigua es la Biblia? Los eruditos conservadores estiman que el libro de Génesis, el primer libro de la Biblia, fue escrito por Moisés alrededor del año 1445-1405 a. C. Eso quiere decir que la … [Read more...]
Panorámica del Antiguo Testamento
¿Cómo se conforma La Biblia? La palabra Biblia, significa “los libros”, viene del nombre de una ciudad fundada 5.000 años a.C. llamada Biblos, de allí que este nombre, Biblia, esté escrito en género femenino. El Antiguo Testamento para el pueblo de Israel es la TNK o TaNaK, una palabra compuesta por la Torá (la Ley), los Nebiim (los Profetas) y los Ketubim (los Escritos). En total son 24 libros, pero, si se considera que el libro de Rut es parte de Jueces, y Lamentaciones parte de Jeremías, en total tiene 22 libros. Hay diferentes versiones, como la Biblia de Jerusalén, que está … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 26
- 27
- 28