
La visión original de la Nueva Versión Internacional (NVI) de la Biblia surgió de un deseo de crear una traducción de la Biblia escrita en español moderno que podría ser fácilmente leída y entendida, haciendo que la Palabra de Dios sea accesible a las generaciones presentes y futuras.
La NVI fue concebida para proporcionar una traducción alternativa a la versión Reina Valera, de 400 años de edad, que en la América de 1990, muchos encontraron difícil de leer y entender debido a los cambios que habían ocurrido en el uso de la lengua durante los cinco siglos anteriores – “tú erais” y ”vosotros” no reflejaba el lenguaje actual de las personas.
Formación del Comité de Traducción de la Biblia
En 1989, el proyecto de traducción de NVI se inició con la firma de la Declaración de Compromiso de la NVI y la formación del Comité de Traducción de la Biblia (CTB). El CTB se formó para crear una traducción moderna de la Biblia en español de los manuscritos bíblicos más antiguos y confiables disponibles, proporcionando la mejor combinación posible de transparencia a los documentos originales y facilidad de entendimiento en cada verso.
El CTB es responsable de honrar la Declaración de Compromiso de la NVI y se reúne anualmente para monitorear los desarrollos en la erudición bíblica y el uso del español y reflejar estos desarrollos en las actualizaciones periódicas del texto.
El CTB está compuesto por renombrados pastores y profesores con conocimientos profundos en diferentes áreas de las ciencias bíblicas, y sobre todo, fervientes creyentes en la Palabra de Dios que la reconocen como su revelación eterna e inerrante.
El CTB comenzó el proceso de traducción de la NVI en 1989, trabajando a partir de los textos originales griegos, hebreos y arameos. Cada verso fue discutido y debatido para asegurar que se estaba traduciendo para lograr la combinación óptima de transparencia con los documentos originales y facilidad de comprensión. Su trabajo de traducción duró 10 años y en 1995 fue lanzado el Nuevo Testamento NVI y en 1999 toda la Biblia fue completada y publicada.
La NVI fue rápidamente aceptada por millones de lectores que estaban agradecidos de tener una Biblia que pudieran entender fácilmente. Desde su lanzamiento en 1995, la NVI se ha convertido en la segunda traducción moderna de la Biblia más vendida, con más de 22 millones de copias impresas en todo el mundo.
Hoy en día, la NVI está disponible en una variedad de formatos y estilos, destacándose sus ediciones para niños pequeños a través de todas las edades y etapas de la vida.
La más popular es la Biblia de Estudio de NVI. La NVI es la traducción elegida por millones de personas en todo el mundo que quieren leer y entender las Escrituras en el lenguaje de hoy. Ha hecho la Palabra de Dios accesible a la generación actual de cristianos y buscadores por igual.
Los cambios en el texto no se hacen fácilmente.
Durante el proceso de actualización de la traducción, los miembros del comité trabajan individualmente – cada uno en su áreas de especialidad particular-, así como en pequeños grupos y como en comité completo. Además de considerar propuestas dentro del comité, el CTB también solicita y recibe aportes de académicos de la Biblia, ministros, misioneros y laicos.
Todas las propuestas se evalúan con muchas otras, lo que conduce a revisiones del texto, mientras que otras se presentan para discusión en futuras reuniones para su posible inclusión en actualizaciones posteriores.
Al menos el 70 por ciento de los miembros del comité presentes en el momento de la votación tienen que estar de acuerdo antes de que el texto pueda ser alterado. Esto asegura que ningún individuo, ni siquiera un grupo grande de individuos, puede mantener influencia en el comité.
“Cuando Dios habló a través del texto de la Biblia, dijo exactamente lo que quería decir en el lenguaje de la gente común. Dos mil años más tarde, hemos tratado de dar al mundo una traducción de la Biblia que refleje esas mismas prioridades: ¡Escucha la Palabra de Dios de la manera que fue escrita y entiende su significado original! ¡Tómala, léela, escúchala, ora sobre ella, disfrútala y úsala para alcanzar tu madurez cristiana!”
— Comité de Traducción Bíblica
Leave a Reply