Biblias Holman

  • Biblias
    • Biblias de Referencia
    • Traducciones
    • Biblias
    • Lea la Biblia
  • Quiénes Somos
  • Recursos Gratis

LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-PROVERBIOS

December 28, 2021 By bibliasholman

«La sabiduría clama en las calles, alza su voz en las plazas; clama en los principales lugares de reunión; en las entradas de las puertas de la ciudad dice sus razones.
¿Hasta cuándo, oh simples, amaréis la simpleza?…» (1:20-22).

Introducción

¿Qué es un proverbio? El proverbio secular procura afirmar una verdad general (no absoluta), como «quien mal anda, mal acaba». Es conciso y contundente; es decir, breve, pero rico en significado: «A palabras necias, oídos sordos». Un proverbio es práctico; su consejo es útil en el mundo real: «Al que madruga, Dios lo ayuda». Debería ser aplicado; el lector tendría que considerar qué cambiar en su vida a la luz del proverbio: «La caridad bien entendida comienza por casa». El proverbio deriva de una astuta observación de las situaciones comunes de la vida; el que lo crea demuestra ser conocedor y perceptivo, capaz de ver lo que suele ser verdad y sacar conclusiones: «Más vale maña que fuerza».

Sumado a esto, los proverbios de este libro tienen inspiración divina. Como provienen de Dios, sabemos con seguridad que son ciertos y beneficiosos: «El entendido en la palabra hallará el bien, y el que confía en Jehová es bienaventurado» (16:20). Los proverbios bíblicos no solo ofrecen consejo práctico para esta vida, sino que también guían al lector a la vida eterna: «El camino de la vida es hacia arriba al entendido, para apartarse del Seol abajo» (15:24).

Circunstancias de la redacción del libro

Autor: Los proverbios de los capítulos 1–29 (1:1; 10:1) se le atribuyen a Salomón. Según el testimonio bíblico, Salomón era sabio y recopilaba dichos también sabios (1 R. 3:5-14; 4:29-34; 5:7,12; 10:2-3,23-24; 11:41). Los capítulos 1–24 tal vez se escribieron durante su reinado, 970-931 a.C. Los de los capítulos 25–29 son proverbios de Salomón que recogió el rey Ezequías, que reinó en 716-687 a.C. (25:1). Los dos últimos capítulos se les adjudican a Agur y a Lemuel (30:1; 31:1), sobre quienes no se sabe nada más. Un editor inspirado compiló los proverbios de Salomón, Agur y Lemuel en el libro que hoy tenemos.

Contexto histórico: El reinado de Salomón representó el apogeo de la nación de Israel. El período fue testigo de la mayor extensión del territorio, además de la paz y del próspero comercio internacional (1 R. 4:20-25; 10:21-29). Es probable que Salomón conociera la antigua tradición sapiencial de Egipto (1 R. 3:1), pero mediante la inspiración y el don de Dios, compuso dichos aun mejores (1 R. 3:12; 10:6-7,23). Aunque dirigió su enseñanza a su hijo o hijos, estos dichos sabios e inspirados se aplican a todos. Proverbios, como el resto de la Biblia, contiene historias, enseñanzas y ejemplos. La gente debería aplicar estas verdades de manera apropiada a su situación (1 Co. 10:11).

Mensaje y propósito

Como estos proverbios están en la Biblia, no solo entretienen, sino que también exhortan, alientan y ofrecen esperanza. Salomón exhortó a los lectores, especialmente a los jóvenes, a buscar sabiduría en vez de necedad. Alentó a los inexpertos a convertirse en sabios en lugar de burladores, a ser enseñables en lugar de incorregibles, a vivir en lugar de morir. Predijo que aquellos que buscaran sabiduría encontrarían, en general, éxito y felicidad en esta vida, pero sin duda, gozo y bendición eternas.

Hay una estrecha conexión entre la sabiduría y Dios. Por ejemplo, ambos prescriben la obediencia y la moralidad, y prometen éxito y vida eterna. Están conectados porque la sabiduría presupone el temor de Dios, porque Dios es la fuente de este consejo inspirado y piadoso, y porque Él es quien garantiza las bendiciones que ella promete. Los beneficios de la sabiduría y de Dios son los mismos. Lo que la sabiduría promete es lo que Dios otorga (4:4-8).

Estructura

Proverbios pertenece al género de literatura sapiencial. Los libros sapienciales constan de las inteligentes observaciones del autor sobre el mundo y su gente. Sin embargo, sin una perspectiva divinamente inspirada, el mundo sería deprimente e irremediable, como lo muestran partes de Job y de Eclesiastés. En definitiva, la sabiduría bíblica está fundada en la fe en Dios.

El proceso de observación, contemplación e inspiración puede verse en Proverbios 24:30-34. Luego de observar la deteriorada condición del «campo del hombre perezoso» y de la «viña del hombre falto de entendimiento», Salomón contempló lo que veía y se inspiró: «Miré, y lo puse en mi corazón; lo vi, y tomé consejo» (v. 32). Así componía un nuevo proverbio o aplicaba alguno conocido a la situación. «Un poco de sueño, cabeceando otro poco, poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; así vendrá como caminante tu necesidad, y tu pobreza como hombre armado» (vv. 33-34).

Proverbios está escrito como poesía hebrea, la cual es tersa y concisa, usa muchas imágenes y generalmente contiene una segunda parte que complementa el pensamiento de la primera o contrasta con él. Considerar la relación entre la segunda línea y la primera es una manera redituable de meditar en un proverbio.

En los capítulos 1–9, Salomón usó imágenes y fundamentó argumentos para enseñar sobre el valor de la sabiduría y la seducción del mal. En 22:17–24:34, encontramos «dichos» que constan de varios versículos, y en 30–31, algunos otros numéricos más un acróstico alfabético que elogia a la esposa virtuosa. En el resto del libro, lo común es que cada proverbio ocupe un versículo. Algunos eruditos sostienen que estos proverbios individuales están cuidadosamente agrupados y que deberían interpretarse en su contexto grupal. Otros consideran que la colección no es sistemática y sostienen que el contexto inmediato casi nunca tiene valor interpretativo.

En cualquier caso, lo importante es interpretar cada proverbio en el contexto del libro y de la Biblia en su conjunto. Por ejemplo, aunque 21:14 parece alentar el soborno, el resto de Proverbios claramente lo condena (15:27), como sucede con las demás partes de la Escritura (Ex. 23:8; Ecl. 7:7).


Artículo extraído de la RVR 1960 Biblia de estudio Holman.

_________________________________________________________________________

Foto por Laura Siegal, en Unsplash

« Todos Articulos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tags

adoración amor Antiguo Testamento Antituo Testamento apocalipsis Arqueología Artículo AT Biblia Biblia de estudio Holman Canon conindice Cover1 Cover2 Cover3 Cover4 Cover5 creación dicccionario Diccionario Bíblico Diccionario Bíblico Ilustrado escatología estudio de la Biblia Estudios Bíblicos Evangelio hermenéutica Historia Jesús libro Libros de la Biblia Nuevo Testamento NVI personajes de la Biblia profeta reconciliación REFERENCIA RVR1960 sinindice sizel sizem sizeultra sizexl sizexxl Términos Términos bíblicos

Biblias Holman Blog

Categorías

  • Artículos (317)
  • Biblia de Estudio (90)
  • Diccionario Bíblico (144)
  • Libros de la Biblia (56)
  • Personajes de la Biblia (44)

Artículos Recientes

  • TÉRMINO «HELENISMO»
  • TÉRMINO «GRACIA»
  • TÉRMINO «GOBIERNO»
  • TÉRMINO «GNOSTICISMO»
  • TÉRMINOS «FE / FIEL»
  • TÉRMINO «FAMILIA»
  • TÉRMINO «FALSOS CRISTOS»
  • TÉRMINO «FALSOS APÓSTOLES»
  • TÉRMINO «FALSO PROFETA»
  • NOMBRES Y PERSONAJES DE LA BIBLIA | EZEQUIEL
Copyright © 2023 Lifeway Christian Resources. All Rights Reserved.
Cleantalk Pixel