Biblias Holman

  • Biblias
    • Biblias de Referencia
    • Traducciones
    • Biblias
    • Lea la Biblia
  • Quiénes Somos
  • Recursos Gratis

Estudio bíblico provechoso #4: Aprenda el idioma local

May 28, 2019 By bibliasholman

Uno de los aspectos más interesantes de viajar es aprender cómo usan el lenguaje las personas de diferentes lugares. Por ejemplo, en inglés, la frase «Good night» significa literalmente «buenas noches», pero se utiliza como despedida, y no como en español, que se emplea también para saludar.

Para entender el texto bíblico, necesitamos comprender de manera precisa cómo se usan las palabras. Sus significados están determinados por el contexto. Al estudiar un término en el texto bíblico, necesitamos: (a) saber los significados posibles de esa palabra en el mundo antiguo, (b) determinar, según el contexto, cuál es el significado más probable que empleó el autor en ese caso concreto, y (c) analizar la posibilidad de enriquecer el uso particular que un autor hace del término comparándolo con otros usos en otras porciones de la Biblia.

Elija palabras clave para estudiar: Identifique las palabras clave en el pasaje. Pueden ser términos que se repiten, que son oscuros o confusos, o que parecen ser teológicamente importantes.

Consulte palabras en libros de referencia: Para buscar las palabras hebreas o griegas originales, use una concordancia exhaustiva, programas informáticos de la Biblia o algunos de los diversos tipos de diccionarios expositivos existentes. Cuando haya encontrado el abanico de posibles significados de los términos hebreos o griegos, considérelos en el contexto del pasaje que está estudiando. Esto le dará una idea de las connotaciones implícitas en el término que tal vez se perdieron en la traducción, y así comprenderá en profundidad lo que el autor bíblico intentaba transmitir.

Esta es también una oportunidad excelente para consultar buenos comentarios bíblicos, porque muchas veces suelen presentar las palabras clave del pasaje y su relación con el contexto literario, el trasfondo histórico, la teología del autor y algunos otros factores.

Consulte una concordancia: Puede usar una concordancia para buscar otras ocasiones en que se usa el mismo término hebreo o griego. Identifique los pasajes en que la palabra se emplea de modo similar al pasaje que está estudiando. Esas referencias lo ayudarán a comprender mejor el pasaje en el que está realizando el estudio terminológico.

Aunque los estudios de este tipo pueden ser útiles, conviene no abusar de ellos, ya que hay falacias terminológicas que deseamos evitar. Algunas de las más comunes son:

• Falacia de referencia cruzada: insistir en que una palabra usada en un pasaje debe tener el mismo significado en otro, simplemente porque es la misma.

• Falacia etimológica: insistir en que el verdadero significado de una palabra está ligado al de su raíz o al de sus partes. El lenguaje no siempre funciona así.

• Falacia de múltiples significados: insistir en que todos los significados posibles de una palabra concurren en su uso en un pasaje determinado. La mayoría de las veces, el autor tenía en mente un significado en particular.

« Todos Articulos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tags

adoración amor Antiguo Testamento Antituo Testamento apocalipsis Arqueología Artículo AT Biblia Biblia de estudio Holman Canon conindice Cover1 Cover2 Cover3 Cover4 Cover5 creación dicccionario Diccionario Bíblico Diccionario Bíblico Ilustrado escatología estudio de la Biblia Estudios Bíblicos Evangelio hermenéutica Historia Jesús libro Libros de la Biblia Nuevo Testamento NVI personajes de la Biblia profeta reconciliación REFERENCIA RVR1960 sinindice sizel sizem sizeultra sizexl sizexxl Términos Términos bíblicos

Biblias Holman Blog

Categorías

  • Artículos (307)
  • Biblia de Estudio (90)
  • Diccionario Bíblico (134)
  • Libros de la Biblia (56)
  • Personajes de la Biblia (43)

Artículos Recientes

  • TÉRMINO «EXPIACIÓN Y PROPICIACIÓN»
  • TÉRMINO «EXPIACIÓN»
  • TÉRMINO «EXILIO»
  • TÉRMINO «EVANGELISMO»
  • TÉRMINO «EVANGELIOS SINÓPTICOS»
  • TÉRMINO «EVANGELIO»
  • TÉRMINO «EVANGELIO»
  • TÉRMINO «ÉTICA»
  • TÉRMINO «ÉTICA»
  • TÉRMINO «ESPÍRITU SANTO»
Copyright © 2023 Lifeway Christian Resources. All Rights Reserved.
Cleantalk Pixel