Por David Mapes El precoz progreso de la ciencia se ha hecho posible mediante el método científico que incluye observar un fenómeno, formular una hipótesis para explicar la observación y realizar un experimento para obtener información a fin de afirmar la validez de esa hipótesis. Estos pasos ilustran dos principios importantes de la ciencia. Primero, la ciencia se limita al presente. Sin importar lo sofisticado que sea el equipamiento científico, nunca permitirá que una persona analice datos que no correspondan al tiempo presente. El científico puede examinar los artefactos, catalogarlos y … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-NAHUM
Relieve (aprox. 728 a.C.) que representa el ataque de arqueros asirios contra una ciudad sitiada, probablemente en Mesopotamia. Los soldados asirios portaban un gran escudo para proteger a dos arqueros, mientras estos apuntaban. La obra pertenecía al palacio central de Nimrod y actualmente se encuentra en el Museo Británico, en Londres. El Imperio asirio destruyó Israel (Samaria) en el 722 a.C. Un siglo después, cuando Asiria era la potencia dominante en el antiguo Cercano Oriente, Nahum profetizó que, en contra de las apariencias, Dios destruiría por completo Nínive, la bella capital Asiria … [Read more...]
¿QUÉ ES EL TÉRMINO «CREACIÓN»?
Por Ted Cabal La naturaleza de la enseñanza bíblica sobre la creación es a la vez teológica, doxológica y fáctica. Teológicamente, la Biblia refuta las teorías cosmológicas paganas tanto antiguas como modernas: este mundo no es la realidad definitiva. Doxológicamente, la creación no solo declara la gloria de Dios sino que incluso la enseñanza sobre la creación en las Escrituras se presenta como una alabanza a Dios. Por ejemplo, los eruditos reconocen la agradable simetría literaria en la estructura de los días de la creación en el Génesis. Desde el punto de vista fáctico, los textos … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-MIQUEAS
«Por esto lamentaré y aullaré, y andaré despojado y desnudo; haré aullido como de chacales, y lamento como deavestruces. Porque su llaga es dolorosa, y llegó hasta Judá; llegó hasta la puerta de mi pueblo, hasta Jerusalén» (1:8-9). Introducción El nombre Miqueas, que significa «quién como Jehová» y se encuentra al principio del libro (1:1; comp. Jer. 26:18), y la pregunta que él hace al final del libro, «¿qué Dios como tú?» (7:18), resumen su mensaje general: la humanidad debe ponderar la persona, los hechos y el carácter del incomparable «Señor de toda la tierra» (4:13). Él es … [Read more...]
¿QUÉ ES EL TÉRMINO «CORDERO DE DIOS»?
Por Dale Ellenburg Título que Juan el Bautista le otorgó específicamente al Señor Jesús (Juan 1:29): “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. El título aparece anteriormente, pero no con el significado específico que tiene aquí. Por ejemplo, la frase se utiliza en un libro apócrifo del siglo II para referirse al Mesías (“honra a Judá y a Leví, porque de ellos se levantará para ti el Cordero de Dios para salvar por gracia a todas las naciones”). Jeremías 11:19 e Isa. 53:7 también señalan una alusión profética. No obstante, en el NT el término halla su significado … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-JONÁS
Puerta restaurada en el emplazamiento de la antigua ciudad de Nínive, hoy localizada en la orilla izquierda del Río Tigris. Nahum profetizó la caída de esta ciudad de poder y riqueza sin parangón que fue diseñada para resistir un sitio de 20 años. La caída de Nínive comenzó con el desbordamiento del Tigris. La inundación resultante destruyó parte del muro de la ciudad. Los babilonios entraron por la brecha en el muro, invadieron la ciudad y la incendiaron. Desde el 612 a.C. hasta el 1800 d.C., Nínive permaneció oculta bajo la capa de tierra que fue acumulándose. Introducción Jonás, … [Read more...]
¿QUÉ ES EL TÉRMINO «CORAZÓN»?
Por Gerald P. Cowen Centro de la vida física, mental y espiritual del ser humano. “Corazón” se refiere al órgano físico y se lo considera centro de la vida física. Se dice que comer y beber fortalece el corazón (Gén. 18:5; Jue. 19:5; Hech. 14:17). Como centro de la vida física, llega a representar toda la persona. Se convirtió en el centro de todas las funciones vitales del cuerpo, incluyendo la vida intelectual y espiritual. El corazón y el intelecto están estrechamente relacionados, y al corazón se lo considera asiento de la inteligencia: “Porque el corazón de este pueblo se ha vuelto … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-ABDÍAS
«Jehová el Señor ha dicho así en cuanto a Edom: […] La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras enlas hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién me derribará a tierra? Si teremontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová» (vv. 1,3,4). Introducción Muchos libros proféticos contienen profecías contra varias naciones, pero Abdías se concentra exclusivamente en la nación de Edom. Su breve mensaje se centra en el futuro Día del Señor y en la promesa de que Israel poseerá la tierra de … [Read more...]
¿QUÉ ES EL TÉRMINO «CONVICCIÓN»?
Por Glenn McCoy Sentimiento de culpa y vergüenza que guía al arrepentimiento. La palabra “convicción” aparece una sola vez en el NT (Heb. 11:1). El término “convencer” es el que expresa de manera más cercana el significado de “convicción”. La palabra hebrea yakah expresa esa idea de convicción. Significa “argumentar con”, “comprobar”, “corregir”. Dios puede ser el sujeto y la persona el objeto (Job 22:4), una persona puede ser el sujeto que convence a otra persona (Ezeq. 3:26). El término griego que significa “convencer” es elencho. Quiere decir “refutar”, “reprender”, y comúnmente … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-AMÓS
Introducción Amós es el primero de una lista de cuatro profetas del siglo VIII a.C., que también incluye a Oseas, Isaías y Miqueas. Al igual que Oseas, Amós desarrolló su ministerio en Israel, a pesar de ser de Judá. Fue un laico que no se consideraba profeta profesional (7:14-15). Por medio de palabras y visiones, predicó en contra de las instituciones religiosas superficiales de su tiempo. Circunstancias de la redacción del libro Autor: Amós era un pastor de Tecoa, pueblo ubicado a unos 16 km (10 millas) al sur de Jerusalén. Dios lo llamó, probablemente alrededor del 760 a.C., y le … [Read more...]
¿QUÉ ES EL TÉRMINO «CONVERSIÓN»?
Daniel L. Akin Vuelta o regreso de una persona a Dios; un concepto bíblico y teológico fundamental. La palabra en sí es relativamente inusual en las Escrituras. En el AT, el término es shub, que generalmente se traduce “volver” o “retornar”. En el NT, el verbo básico es epistrepho, y el sustantivo es epistrephe. Este grupo de palabras es más parecido a nuestro concepto de la conversión. Metanoeo (y el sustantivo relacionado) generalmente se traduce “arrepentirse” o “arrepentimiento”. Teológicamente, por lo general se entiende que “conversión” es la experiencia de la salvación, que tiene su … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-JOEL
«Lo que quedó de la oruga comió el saltón, y lo que quedó del saltón comió el revoltón; y la langosta comió lo quedel revoltón había quedado» (1:4). Introducción Joel es uno de los libros más cortos del AT. La primera parte (1:1–2:17) describe una terrible plaga de langostas y concluye con un llamado a la confesión de pecados. La segunda parte (2:18–3:21) proclama esperanza para el pueblo arrepentido y juicio sobre sus enemigos. Circunstancias de la redacción del libro Autor: Joel («Yahvéh es Dios») se identifica como el hijo de Petuel. Como no es fácil asociarlo con ningún otro … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 23
- Next Page »