Introducción La primera carta de Juan va dirigida a un entorno en el que algunos miembros de la iglesia local habían abandonado la congregación (2:19) porque, al parecer, su doctrina, su ética, su devoción, o una combinación de todo ello, discrepaban con las de los demás. En parte, Juan escribe para estabilizar la situación. Reafirma y amplía algunas verdades teológicas; en particular, la doctrina de Cristo. Ensalza el amor y enfatiza la necesidad de poner en práctica las convicciones. El fundamento de la vida cristiana es una relación personal con Cristo, de la que surge la obediencia a … [Read more...]
TÉRMINO «DUELO»
Por John W. Drakeford y E. Ray Clendenen Prácticas y emociones asociadas con la experiencia de la muerte de un ser amado u otra catástrofe o tragedia. Cuando en la Biblia se menciona la muerte, generalmente se relaciona con la experiencia de alguien desconsolado que siempre responde de manera inmediata y exteriorizada, y sin ninguna clase de reservas. La Biblia relata el duelo de Abraham por Sara (Gén. 23:2). Jacob hizo duelo por José porque pensaba que estaba muerto: “Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días. Y se levantaron … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-2 PEDRO
Ruinas del siglo I d.C. en el exterior de una sinagoga (siglo IV d.C.) de Capernaum, con un memorial en honor a Pedro de fondo. Este memorial se construyó sobre lo que puede haber sido la casa de Pedro. Introducción La segunda carta de Pedro es una de las Epístolas Generales y enfatiza la vida cristiana práctica. Con este fin, Pedro escribió para advertir contra los falsos maestros y su influencia negativa en la vida moral. La misiva enfatiza el verdadero conocimiento de Dios al enfrentarse a la falsa doctrina y exhorta a los lectores a conservar la virtud cristiana en medio del vicio … [Read more...]
TÉRMINO «DONES ESPIRITUALES»
Por Chad Brand La frase “dones espirituales” se emplea comúnmente para referirse a la capacidad que Dios les da a los creyentes para el servicio. Las Escrituras emplean estos términos de manera específica: “dones” (gr. domata, Ef. 4:8); “dones espirituales” (pneumatika, 1 Cor. 12:1); “gracia” (charismata, Rom 12:6; 1 Cor. 12:4,9,28, 30,31; 1 Ped. 4:10); “operaciones” (energemata, 1 Cor. 12:6) y “manifestación” (phanerosis, 1 Cor. 12:7). Estos términos indican lo que Dios otorga a los creyentes para que realicen la obra del ministerio en la iglesia. Es apropiado usar la frase “dones … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-1 PEDRO
Nevsehir es la capital de la región de Capadocia, donde vivían algunos de los receptores de la primera carta de Pedro. Hechos 2:9 relata que había judíos de Capadocia en Jerusalén cuando Pedro predicó en Pentecostés. Seguramente, los que se convirtieron al cristianismo aquel día dieron un buen testimonio al volver a casa. Los capadocios vivían en un entorno duro, como resulta evidente en esta imagen. Tres destacados teólogos del siglo IV fueron capadocios: Basilio; su hermano Gregorio de Nisa; y el amigo de ambos, Gregorio Nazianceno. Ellos hicieron contribuciones sustanciales al desarrollo de … [Read more...]
TÉRMINO «DOCTRINA»
Por R. Albert Moler Verdades y enseñanza cristianas transmitidas de generación en generación como “la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Jud. 3). La doctrina se refiere a la enseñanza cristiana, y más específicamente, a la enseñanza cristiana sobre Dios, el evangelio y el sistema global de la verdad cristiana. La palabra doctrina significa “enseñanza” y por lo general se refiere al cuerpo de creencias aceptadas y sostenidas universalmente por la iglesia cristiana, y a las creencias específicas de las denominaciones y congregaciones en particular. La iglesia cristiana no puede … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-SANTIAGO
«Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego […] y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación…» (3:5-6). Introducción Santiago acompaña extraordinariamente las enseñanzas de Jesús recogidas en los cuatro Evangelios. Posee un fuerte énfasis ético coherente con las enseñanzas morales que Jesús impartió a sus discípulos. Asimismo, en algunos momentos refleja las duras denuncias que profirió contra la hipocresía religiosa. Tal como las enseñanzas de Jesús, este … [Read more...]
TÉRMINO «DISPENSACIÓN»
Por Doros Zachariades Término derivado del latín dispensatio, que se utiliza comúnmente para traducir el término griego oikonomia. Etimológicamente, la palabra griega se refiere al régimen o la administración de un hogar. La forma del verbo oikonomeo significa dirigir, administrar, gobernar o planificar. Según lo observado en Rom. 16:23, donde se menciona a Erasto, el tesorero de la ciudad de Corinto, el término implica responsabilidades financieras. En 1 Cor. 9:17, el término se emplea para describir la administración del ministerio apostólico de Pablo. Por lo tanto, además de la … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-HEBREOS
Cuando se escribió el libro de Hebreos, los representantes de las ciudades estado griegas habían competido en los juegos olímpicos (olympiakoi agones) durante cerca de 850 años. Seguramente, el autor de Hebreos había visto este tipo de competiciones y utilizó el conocimiento de sus lectores sobre esta clase de eventos para animarlos a recordar la gran nube de testigos que los rodeaba mientras corrían. Urgió a que nos despojemos «… de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús…» … [Read more...]
TÉRMINO «DIVORCIO»
Por Michael R. Spradlin Ruptura del pacto del matrimonio. Acción contraria al modelo de “un hombre, una mujer, una vida” revelado por Dios en Gén. 1:27; 2:21- 25. La raíz de la idea implica el corte de la unión matrimonial. Si bien las culturas antiguas diferían en detalles, la mayoría tenía un concepto de matrimonio y otro concepto de divorcio. El AT incluye numerosas referencias al divorcio. El divorcio como pecado apareció en Mal. 2:14-16. En primer lugar, Malaquías indicó que el matrimonio representaba un pacto entre un hombre y una mujer. Además, el matrimonio proporcionaba … [Read more...]
LIBROS DE LA BIBLIA | INTRODUCCIÓN-FILEMÓN
El valle del Río Lico visto desde Colosas. Filemón se convirtió a la fe en Cristo durante la estancia de Pablo en Éfeso.Cuando escribió esta carta, la iglesia de Colosas se reunía en la casa de Filemón, su esposa Apia y su hijo Arquipo. Introducción Filemón es la única carta de Pablo con carácter privado. Trata sobre Onésimo, un esclavo fugitivo que le había robado a Filemón, su amo, y había escapado de Colosas a Roma. Allí conoció al apóstol Pablo, que estaba encarcelado. El apóstol le escribió a Filemón sobre Onésimo, para después enviarlo con la carta de regreso a la ciudad colosense. … [Read more...]
TÉRMINO «DISCIPLINA»
Por Hershael W. York y E. Ray Clendenen En la Biblia generalmente se refiere al entrenamiento moral que incluye el aspecto positivo de la instrucción y la faceta negativa de la corrección, a veces punitiva. El resultado de recibir disciplina con humildad implica sabiduría y una vida satisfactoria y exitosa (Prov. 4:13; 5:23; 10:17; 13:18). Estos diversos aspectos de la disciplina interactúan en la vida espiritual del creyente y de la iglesia. En el AT, la palabra comúnmente traduce una forma del hebreo yasar, “instruir, reprender y advertir”. En el NT por lo general “disciplina” traduce … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 28
- Next Page »